En esta ocasión te voy a explicar para qué sirve un cortafiambres doméstico y todos los usos que se le puede dar; además te hablaré de las mejores marcas y los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir un cortafiambres ideal para ti.
También te mostraré una comparativa de distintos tipos de cortafiambres, resaltando no solo las características técnicas de cada uno, sino aquellos detalles que son muy importantes en el momento de ponerlos en acción.
Hace unos meses un amigo me recomendó usar un cortafiambres doméstico, después de que se diera cuenta la cantidad de dinero que yo estaba desperdiciando encomprar embutidos en pequeñas cantidades o cortados en el propio supermercado.
Cuando me di cuenta de la cantidad de dinero que se puede ahorrar con embutidos de gran tamaño e irlos cortando por ti mismo no lo dudé.
Además, invirtiendo en una buena envasadora al vacío puedes conservarlos por más tiempo y guardarlos sin problemas hasta en neveras pequeñas o portátiles porque el tamaño queda bien compactado.
Me puse manos a la obra para investigar cuál era el cortafiambres que más me convenía comprar.
Aquí te muestro en esta tabla comparativa los 5 mejores cortafiambres a la venta, que seleccioné después de analizar gran variedad de modelos en el mercado.
RGVLusso 195 GL | RitterE16 | RitterMarkant 05 | RitterE16 Duo Plus | SeverinAS 3915 | |
---|---|---|---|---|---|
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | |
Tipo de cortafiambres | Por gravedad | Por gravedad | Vertical | Por gravedad | Por gravedad |
Potencia | 110W | 65 W | 65 W | 65 W | 180W |
Material del cuerpo | Metal | Metal | Plástico | Metal | Metal |
Material del disco | Metal | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable | Acero inoxidable |
Díametro de los discos | 19,5 cm | 17 cm | 17 cm | 17 cm | 19 cm |
Con disco dentado | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Con disco liso | ✅ | 🚫 | 🚫 | ✅ | ✅ |
Ajustes de corte | Entre 0 y 15 mm | Entre 0 y 20 mm | Entre 0 y 14 mm | Entre 0 y 20 mm | Entre 0 y 15 mm |
Velocidades de corte | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 |
Con bandeja de corte | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Protección para los dedos | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Con bandeja de recolección | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | 🚫 |
Con interruptor de encendido | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Plegable | 🚫 | 🚫 | ✅ | 🚫 | 🚫 |
Desmontable | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Con ventosas o patas antideslizantes | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Funcionamiento | Automático | Automático | Automático | Automático | Automático |
Piezas aptas para el lavavajillas | 🚫 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Peso | 9,46 kg | 3 kg | 1,7 kg | 3 kg | 4,4 kg |
Dimensiones | 43 x 30 x 29,2 cm | 33,5 x 22,5 x 23 cm | 34 x 26 x 21 cm | 33,5 x 22,5 x 23 cm | 38,2 x 25 x 27,6 cm |
Ahora no sólo uso el cortafiambres para cortar embutidos sino también para elegir el grosor de algunos cortes; lo mejor es que yo elijo la medida de las rebanadas y eso me ayuda a darle un aspecto más original a cada plato. También puedes cortar con ellos verduras, pan, queso, etc.
Cómo comprar el cortafiambres adecuado
Lo mejor de las máquinas para cortar carne es que puedes darle un uso profesional o bien tradicional; sin embargo el hecho de que puedas emplearlo como todo un profesional te abre muchas posibilidades para preparar recetas que antes no podías.
Antes de que decidas comprar una máquina para cortar fiambre te recomiendoque tomes en cuenta los siguientes aspectos básicos, esto garantizará que el producto que elijas se adecúe a lo que realmente estás buscando.
Plástico o metálico
Puedes elegir entre estos 2 tipos:
- La principal diferencia entre cada uno es que los plásticos son más baratos, sin embargo no son tan profesionales o completos como los metálicos.
- Además, los cortafiambres plásticos no son tan resistentes, es decir que la vida útil más larga entre ambos la garantiza el metálico.
- Otra ventaja que poseen los cortafiambres metálicos es la facilidad con la que se pueden limpiar, más sencillo e higiénico. Pero si no piensas darle un uso continuo a este tipo de cortador, lo más factible es elegir uno plástico.
- Algunas personas también prefieren los cortafiambres plásticos debido a que son más ligeros y fáciles de moverlos para poder guardarlos luego de su uso, cosa que con los metálicos tendrías que batallar un poco, sobre todo si eliges uno demasiado grande.
Disco dentado o disco liso
Elegir el tipo de disco adecuado es muy importante pues de esto dependerá la cantidad de alimentos que puedas cortar con esta máquina, si bien corta carne o puedes sacar lonchas de bacon ahumado, también podrás cortar verduras, pan y quesos.
Si tu intención es poder cortar esta variedad de alimentos, lo más recomendable son los discos lisos, en cambio los discos dentados son empleados para cortar rebanadas de pan, carnes y otro tipo de alimentos de consistencia dura.
Para cortar lonchas finas un disco dentado no te podrá servir de mucho, así que si lo que estás buscando es una cortadora de embutidos y alimentos blandos, en definitiva el disco liso es la opción que debes elegir.
Busca aquellas máquinas cortadoras de fiambre que se le puedan adaptar ambos tipos de discos, así no tendrás que limitarte a usar solamente de un tipo.
Eléctricas o manuales
Los aparatos cortadores en lonchas o rebanadas pueden también ser manuales.
Uno de los modelos manuales, consiste en una máquina donde, en una mano manejas la cuchilla de corte y con la otra mantienes sujeto el embutido o fiambre mediante un prensador, normalmente con asa de sujección, para que no se mueva mientras realizas los cortes de las rebanadas.
Si bien es cierto que los cortafiambres eléctricos son los más utilizados, hay personas que prefieren hacerlo manualmente por ahorro de consumo eléctrico y personalización en el corte.
Amplitud del corte
No solo los cortafiambres profesionales te ofrecen la posibilidad de cambiar el tamaño del corte, también los de uso doméstico te permiten esta opción, las medidas pueden ir desde los 25 milímetros hasta los 2,5 centímetros.
Aun así, es muy importante que revises los niveles de corte que cada máquina te ofrece ya que de nada sirve tener mucha amplitud para cortes si solamente puedes ajustarlo de 2 maneras.
En este punto podrás encontrar cortadoras en las que tú mismo puedas ajustar el grosor que prefieras y aquellas en la que los niveles ya están predeterminados.
También es importante que revises que el cortafiambres cuente con un seguro para mantener la hoja en la misma medida.
Recuerda que entre más carne quieras cortar, mayor debe ser el tamaño del disco. Los de uso doméstico tienen discos pequeños.
Tamaño
Es importante que definas el uso que piensas darle al cortafiambres para poder decidir qué tamaño te conviene más. Por ejemplo:
- Si solo piensas usar para cocinar bocadillos para tus hijos, lonchas de bacon ahumado, charcutería o quesos, con una máquina pequeña obtendrás eso y un poco más.
- En cambio si lo que buscas es poder realizar cortes de carnes, embutidos grandes o carnes de consistencia dura, debes optar por un cortafiambres más grande. Claramente entre más grande sea significa que es de uso más profesional.
Modo de uso
Este es el factor más determinante a la hora de hacer una comparativa entre varios cortafiambres, tanto en los modelos profesionales como en los domésticos: poseen una bandeja de corte en la cual se debe colocar el alimento que deseas cortar para que pase por la hoja.
Dicho movimiento debe ser ligero de manera en que puedas realizar este mismo movimiento varias veces de forma fluida y cómoda.
Para obtener los mejores cortes, es decir que sean limpios y suaves, es necesario que cuente con suficiente potencia.
Otro punto esencial es la hoja de corte, debe tener suficiente filo y que éste no se vaya después de usarlo un par de veces; debe ser resistente al paso del tiempo a pesar del tipo de alimento que cortemos con él.
Plegable
Este tipo de maquina cortadora de fiambre es completamente de uso doméstico, es de un tamaño pequeño y como su nombre lo indica, son fáciles de guardar en cualquier sitio debido a su capacidad para plegarse.
Tienen un aspecto muy moderno debido a lo compactos que son, otra de las ventajas de este tipo de cortadoras es que son manuales.
Potencia
Si decides que prefieres un cortafiambres eléctrico en lugar de uno manual, lo siguiente que debes considerar es el tipo de alimentos que piensas cortar en él, entre más grandes o duros sean dichos alimentos, mayor será la potencia que deba tener la máquina cortadora.
Es la potencia lo que va a definir la eficiencia para cortar alimentos de distintos tipos sin que esto te genere cansancio o incluso un sobrecalentamiento en el motor de la máquina.
Para el uso en el hogar bastará con el cortafiambres tenga de 100 o 150 watios.
Fácil de limpiar
Todos los productos que tengan contacto directo con alimentos deben ser fáciles de mantener limpios, en especial este tipo máquinas que tienen contacto con distintos tipos de carnes.
Así que será vital que revises si el cortafiambres de tu preferencia se puede limpiar sin dificultad.
Cerciórate de que puedas llegar a los espacios más pequeños donde suelen quedar restos de los alimentos.
Desecha aquellos cortafiambres que no se puedan desmontar para agilizar la limpieza o que sea difícil llegar a los espacios más pequeños.
Si bien las metálicas son más fáciles de limpiar en comparación a las plásticas, deberás contar con productos que te faciliten esta tarea para desinfectar bien todas las superficies.
Seguridad
Opta por aquellas que ofrezcan más complementos de seguridad, como los antideslizantes, interruptores de seguridad que evitarán que el disco se active cuando no hay alimentos en la bandeja de corte.
Debido a que las cuchillas cuentan con mucho filo busca aquellas que tengas protectores e incluso un doble seguro para que no se activen automáticamente.
Pero además de los dispositivos de seguridad que estén incluidos en la máquina debes tomar tus propias precauciones siempre para controlar qué personas pueden tener acceso a este electrodoméstico.
Busca un lugar adecuado para guardarlo luego de que lo uses y si tienes niños en casa no lo dejes a su alcance, pero sobre todo, advierte a todos los integrantes de tu familia la importancia de usar este electrodoméstico con extrema precaución.
Otros aspectos a considerar
- Envasadora al vacío: Hay cortafiambres que tienen la gran característica adicional de poder envasar al vacío todos tus alimentos.
- Afiladores de cuchillas: Que te ayuden a darle mantenimiento a las cuchillas y discos de corte
- Repuestos y accesorios: Que sean fáciles de conseguir y económicos
Tipos de cortadoras de embutidos
Cortadoras por gravedad
Este tipo de cortadoras cuentan con lo que se conoce como una pendiente negativa, su función principal es la de aportar mayor presión entre el alimento y la hija de corte.
Cortadoras verticales
Son las más comunes para uso doméstico, forman un ángulo de 90° entre la bandeja de alimentos y la hoja de corte, son muy recomendadas para cortar carnes blandas pues se corre menos riesgo de que se atasquen.
Máquinas de correa
Son más económicas, la distribución de la potencia se obtiene gracias a la correa que transmite la fuerza por tensión, sin embargo la correa puede llegar a sufrir atascos o que la potencia no sea estable, por esta razón no son consideradas ni muy robustas ni las más precisas.
Máquinas de engranajes
Son usadas de manera usual para uso constante y rudo, por ejemplo en comedores industriales o en industrias, los engranajes metálicos son los que le aportan una potencia constante. Se recomienda su uso para cortar carnes y alimentos duros.
La mejor máquina para cortar fiambre a la venta
A continuación te hago una guía comparativa de los 8 mejores modelos de cortafiambres a la venta.
Con ella seguro encuentras la cortadora de fiambre adaptada a tu presupuesto y necesidades.
Cortadora de fiambre Severin AS 3915
Lo que más me gusta de este modelo es que está hecho de metal, lo que lo hace muy fácil de limpiar y mantener.
Incluye 2 cuchillas de acero inoxidable: una lisa para embutidos y otra dentada para picar el pan.
Posee una buena potencia de 180W. Así mismo, se puede ajustar el nivel del corte entre 0 y 15 mm, para que elijas el que más te convenga.
No deja de lado la seguridad, ya que posee protección para los dedos y patas con ventosas para evitar que el aparato se mueva mientras lo utilizas.
Los compradores de Amazon resaltan su buena potencia pero también nombran que los detalles pudieran ser de mayor calidad.
Pero en líneas generales, la relación calidad-precio es muy buena, convirtiéndose en un producto Amazon Choice con buenos beneficios y a buen precio.
Pros:
- Muy buena potencia de 180W
- 2 cuchillas de acero inoxidable.
- Ajuste de la intensidad del corte.
Contras:
- La pieza de graduación del grosor es un poco endeble
- Carro un poco pequeño.
Ver este producto en Amazon.es
Cortafiambres Ritter E16 Duo Plus Profesional
Este modelo posee 2 cuchillas metálicas (lisa y dentada) para que puedas picar tanto embutidos y queso como pan.
Cuenta con una potencia de 65W. Su motor es ecológico, lo que hace que consuma una menor cantidad de energía.
Un punto importante es que puedes regular el grosor del corte entre los 0 y 20mm.
La bandeja de recolección y el carro son de plástico, mientras que el cuerpo del aparato es metálico.
Las opiniones de los compradores resaltan su buen funcionamiento y que las lonchas quedan muy parejas.
Pros:
- Motor ecológico, que reduce el consumo eléctrico.
- Incluye 2 cuchillas metálicas.
- Se puede regular el grosor hasta 20mm
Contras:
- Solo posee una velocidad de corte.
- No es en su totalidad de acero.
Ver este producto en Amazon.es
Cortadora de fiambre doméstica RGV Lusso 195 GL
Si el diseño es algo que te preocupa mucho, esta cortafiambres es para ti.
Lo que la hace diferente es que cuenta con 7 colores distintos para elegir, desde el clásico gris hasta el rojo intenso.
Su cuchilla está hecha de metal, así como el cuerpo del aparato. De esta manera te será mucho más fácil de limpiar.
Su potencia es de 110W y podrás regular el grosor del corte hasta los 15mm.
Para mayor seguridad incluye plástico protector de dedos y ventosas en las patas.
Los compradores describen a esta cortafiambres como robusta, ya que es muy resistente. También señalan que los cortes que realiza son de calidad profesional.
Pros:
- Incluye interruptor de encendido/ apagado.
- Cuchilla metálica de calidad.
- Variedad de colores
Contras:
- No incluye cuchilla dentada.
- No es totalmente de metal.
Ver este producto en Amazon.es
Cortafiambre doméstico Ritter E16
Diría que esta es la versión económica del cortafiambres Ritter E16 Duo Plus que describí antes.
Ya que conserva la mayoría de sus características como una cuchilla de acero inoxidable, fácil de limpiar y resistente. O el motor ecológico de 65 W que contribuye con el ahorro de energía.
Además de la regulación del corte entre 0 y 20 mm, para picar el embutido y queso que desees.
Los compradores por su parte, resaltan su buen funcionamiento ya que corta cualquier clase de embutido sin problemas. No es de extrañar que sea un producto Amazon Choice, una buena opción a muy buen precio.
Pros:
- Cuchilla de acero inoxidable.
- Ajustes en el grosor de corte hasta los 20mm.
- Motor ecológico para ahorro de energía.
Contras:
- No incluye cuchilla lisa.
- Potencia de 65W
Ver este producto en Amazon.es
Cortafiambres plegable Domo MS171
El mayor beneficio que obtendrás si te decides por este cortafiambres es que es un modelo muy compacto. Podrás guardarla en cualquier sitio ya que no ocupa mucho espacio. Sus dimensiones son de 19 x 13 x 40 cm.
Su cuchilla metálica dentada te permitirá picar cualquier embutido y queso. En cuanto a su potencia, esta es de 120W.
Podrás regular el grosor de los cortes, por medio de una perilla en la parte delantera del aparato, desde los 0 hasta los 15mm.
Está hecha en su totalidad de plástico resistente y su peso es de 2,55 kg, mucho más ligera que otros equipos del mercado.
Los compradores en Amazon tienen opiniones muy positivas de esta cortadora. Lo que más resaltan de ella es su portabilidad, ya que al plegarse ocupa menos espacio que una cortafiambres regular.
Pros:
- Compacta y portable.
- Muy económica.
- Posee regulador del grosor de las rebanadas.
Contras:
- Incluye una sola cuchilla.
- Pudiera ser un poco más potente.
Ver este producto en Amazon.es
Cortadora de embutidos Ritter sono 1
Esta máquina cortafiambres cuenta con un diseño elegante y robusto. El cuerpo del aparato al igual que la cuchilla dentada, están hechos de metal resistente. Muy fácil de limpiar.
Algo que me gusta de esta cortadora es el motor ecológico que ahorra energía. La potencia de este modelo es de 65W.
La base de la cortadora está hecha de cristal negro muy resistente. Allí podrás colocar el plato o dejar que las lonchas caigan directo en ella.
Se puede regular el grosor del corte hasta los 20mm y cuenta con interruptor de encendido/apagado para garantizar tu seguridad.
Los compradores señalan que es un modelo con un corte muy suave y estable. Muy fácil de utilizar.
Pros:
- Diseño moderno y robusto.
- Cuchillas y cuerpo hechos de metal.
- Placa base de cristal resistente.
Contras:
- Incluye una sola cuchilla.
- Carro hecho de plástico.
Ver este producto en Amazon.es
Máquina para cortar fiambre Graef Manuale H9
Es un modelo de cortadora de fiambres manual pero con una excelente calidad.
Debo resaltar que esté hecha en su totalidad de acero inoxidable, lo que la hace muy resistente e higiénica. También te facilitará la limpieza del aparato.
Se puede ajustar el grosor de los cortes entre 0 y 15mm, y la manivela está hecha de madera, lo que le da un toque natural y robusto a la cortafiambres.
En cuanto a seguridad, posee ventosas fuertes que asegurarán el aparato en donde lo coloques y protector de dedos para evitar posibles cortes.
Mientras que las opiniones de los compradores en Amazon resaltan lo positivo de este modelo. Los cortes que realiza son limpios y precisos. Y es muy fácil de utilizar para ser un modelo manual. Muy recomendada.
Pros:
- Hecha en su totalidad de acero inoxidable.
- Ventosas muy fuertes en las patas.
- Diseño poco común.
Contras:
- Incluye una sola cuchilla.
- Precio elevado
Ver este producto en Amazon.es
Máquina cortafiambres Ritter Markant 05
Lo que más me gusta de este modelo es que puedes ajustar la velocidad del giro de la cuchilla, adaptándola a tu gusto dependiendo de lo que vayas a rebanar.
Al ser plegable, ocupa mucho menos espacio que otros modelos, solo 10,5 cm. Mientras que desplegada tiene unas dimensiones de 34 x 26 x 21 cm y un peso de apenas 1,7 kg, considerándose muy ligera.
La cuchilla está hecha de acero inoxidable y se puede ajustar el grosor de las lonchas en un máximo de 14mm.
Con ella podrás ahorrar energía, gracias a su motor ecológico. Lo que se traduce en una menor factura eléctrica.
Las opiniones en Amazon para esta cortafiambres son excelentes. Lo que se lleva las palmas es su buena relación calidad precio, ideal si tu presupuesto es bajo.
Pros:
- Plegable y portátil.
- Adaptador del número de revoluciones de la cuchilla.
- Motor ecológico para ahorro de energía.
Contras:
- El grosor máximo de las lonchas es de 14mm
- No incluye cuchilla extra.
Ver este producto en Amazon.es
Consejos para limpiar una cortadora de fiambre de manera adecuada
La cortadora de fiambres será tu gran aliada en la cocina, pero para alargar su vida útil y que la puedas utilizar por mucho tiempo debes limpiarla y darle mantenimiento.
Es por eso que hoy te daré algunos consejos para ayudarte en la limpieza de tu cortafiambres.
- Lo primero es la seguridad. Debes desconectar la cortafiambres de la corriente antes de comenzar a limpiarla. Así mismo, te recomiendo usar guantes resistentes a los cortes para evitar posibles accidentes.
- Debes limpiar la cuchilla después de cada uso. Los restos y aceites de los embutidos y alimentos se quedan en la cuchilla llegando a dañarla. Por lo que es tan importante la limpieza diaria si la utilizas todos los días.
La cuchilla se debe limpiar con agua tibia y jabón líquido utilizando una esponja suave. No uses esponjas de metal, ya que la rayarías.
Luego debe secarse muy bien antes de montarla de nuevo en la base, con una lanilla o con papel absorbente.
- También considera afilarla, con la ayuda de un afilador, por lo menos una vez a la semana. Si la usas con regularidad
- La base del corta fiambres se debe limpiar con agua tibia y jabón. Evita los limpiadores corrosivos que puedan llegar a dañar el aparato.
- El brazo y el carro de la cortadora son otros que requieren de cuidado. A ellos debes lubricarlos con aceite o vaselina. Esto hará que se deslicen con mayor facilidad.
Estos pequeños trucos te serán de gran ayuda y harán que tu cortadora de fiambres se mantenga los más higiénica y durable posible.
Conclusión: qué máquina de cortar fiambre comprar
Como habrás podido darte cuenta, hay muchos modelos de cortadoras de fiambre para elegir. Todos con características interesantes y que a simple vista parecen buenos, lo que te hace más difícil la elección.
Es por eso que hoy te recomendaré 2 modelos, que para mí, representan lo mejor del mercado.
- La cortadora de fiambre Severin AS 3915, me encanta ya que cuenta con una excelente potencia de 180W, muy superior a otros modelos en el mercado. Y que incluye 2 cuchillas para rebanar distintos tipos de alimentos.
El que sea en su mayoría de acero inoxidable es otro de los puntos para comprarla. El acero es muy higiénico y fácil de limpiar. No es de extrañar porqué este modelo es un Amazon Choice, un producto con muy buena relación calidad precio.
- Y el segundo modelo que te recomendaré es la cortadora de embutidos Ritter Markant 05.
Para ser un modelo económico, tiene una función que otras cortadoras mucho más caras no incluyen: puedes adaptar la velocidad del giro de la cuchilla dependiendo de lo que vayas a cortar. Algo que te será de mucha utilidad.
Así mismo, se puede plegar y ocupa muy poco espacio. Esta es la cortadora ideal si tu casa es pequeña. Y no dejará de lado el buen funcionamiento.
Hemos llegado al final de este análisis. Espero haberte ayudado a saber más sobre estos cortafiambres y te animes a comprar una visto su utilidad y ventajas.
Recuerda que si quieres compartirnos tu experiencia con alguna de estas cortadoras de embutidos o tienes alguna duda sobre estas máquinas, puedes escribirme desde el formulario que encontrarás al final de la página. Saludos!
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánta energía consume un cortafiambres eléctrico?
Depende de su potencia: a mayor potencia, mayor será el consumo eléctrico del aparato. Por ejemplo, para un cortafiambres de 150W, el consumo por hora es de 0.01 euros, aceptable para un aparato que no va a estar encendido durante todo el día.
Así mismo, hay modelos con función eco, que tienen un consumo eléctrico inferior al nombrado.
¿Se puede cortar el pan con un cortafiambres?
Sí, mientras el modelo posea cuchilla dentada puede hacerse.
¿Se puede cortar carne con el cortafiambres?
Sí, usando la cuchilla dentada del mismo.
¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar el cortafiambres?
Se debe limpiar a diario, al terminar de rebanar el alimento seleccionado. Por ejemplo, si estas cortando queso y quieres pasar a rebanar carne, debes limpiar el aparato primero.
Esta limpieza se hace desmontando sus piezas y lavándolas a mano o en el lavavajillas, esto último solo si son aptas para ello.
¿Qué mantenimiento necesita una máquina cortafiambres?
La máquina cortafiambres necesita de una limpieza de sus discos y bandejas, al terminar de utilizarla; afilado de los discos, de manera semanal o interdiaria si se utiliza muy seguido y lubricación del carro, de manera semanal.
Holaa…es importante que la cortadora tenga un afilador integrado? Gracias
Hola Rosa,
No es algo indispensable pero sí te daría mayor comodidad, ya que evita el desmontar las cuchillas al momento de hacer el afilado, además de que hace el proceso mucho más fácil.
Si vas a utilizar el cortafiambres en un entorno profesional o con mucha frecuencia, considera uno con esta característica (como el Royal Catering). Por otro lado, si solo piensas darle un uso eventual en casa, no veo necesario que gastes más por esta particularidad.
Saludos!